Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Las Noticias Como Son | Martes, 20 de mayo del 2025

Las Noticias Como Son | Martes, 20 de mayo del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:58:35 0:00

Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos 🔷 Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: 🔷 Especial por el 20 de Mayo 🔷 Invitados: Oscar del Río, Comenzó en Radio Martí en 1987, Alex Rivero, Fundador Radio Martí, Aristides Quintero, Fundador Radio Martík y Margariga Rojo, Fundadora de Radio Martí.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Camila Acosta: Radio Martí ha sido una fuente de inspiración para la prensa independiente en Cuba

Camila Acosta: Radio Martí ha sido una fuente de inspiración para la prensa independiente en Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:10 0:00

Las plataformas informativas de Radio Martí han sido un referente para las personas que, desde dentro de Cuba, buscan reflejar la realidad y contrarrestar el discurso oficial, dijo desde La Habana la periodista independiente Camila Acosta.

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

No pude despedirme: Preso político José Gabriel Barrenechea dedica emotivas palabras a su madre

El escritor cubano José Gabriel Barrenechea y su madre, Zoila Chávez. (Fotos: CubaNet/Facebook Barrenechea)
El escritor cubano José Gabriel Barrenechea y su madre, Zoila Chávez. (Fotos: CubaNet/Facebook Barrenechea)

"A sabiendas del país en que me tocó vivir, cometí el gravísimo crimen de unirme a mis vecinos en el reclamo cívico de corriente eléctrica", dijo Barrenechea, a quien el régimen le prohibió ver a su madre enferma antes de que muriera.

Getting your Trinity Audio player ready...

El diario 14ymedio publicó esta semana un emotivo texto del escritor, periodista independiente y preso político cubano José Gabriel Barrenechea.

"A sabiendas del país en que me tocó vivir, cometí el gravísimo crimen de unirme a mis vecinos en el reclamo cívico de corriente eléctrica", dijo Barrenechea, a quien el régimen le prohibió ver a su madre enferma antes de que muriera.

Zoila Esther Chávez Pérez, falleció en Encrucijada, provincia de Villa Clara a inicios de mayo. Tenía 84 años.

Sus últimos seis meses de vida estuvo sola, clamando porque la dejaran ver a su hijo a quien encarcelaron tras una manifestación pacífica en su barrio por los extensos apagones. La Fiscalía le pide entre 3 y 8 años de prisión.

La mujer llevaba casi dos semanas en cama en su hogar, en grave estado de salud debido a un cáncer en la vejiga que le había hecho metástasis.

A mi mamá, corazón y cerebro del hogar donde nací y me crié

Prisión La Pendiente, Santa Clara / A algunos se nos va toda una vida antes de entender que el mundo humano no se sostiene sobre las ideas o las utopías, el orden y la disciplina, el atrevimiento de los valientes, la inteligencia de los genios, la sensibilidad de los poetas o la justicia de los profetas. El mundo nuestro, el de los seres humanos, se sostiene en último término sobre nuestras madres, reposa sobre el firme apoyo de sus almas y carnes, sufrimientos y alegrías. Todas las elevadas entelequias que los hombres, y algunas mujeres, nos hacemos solo son autoengaños para ocultarnos lo que realmente somos: descartables actores sobre el teatro humano que de sí mismas se sacan nuestras madres.

Nunca la valoré en lo que merecía, pero aun así Dios tuvo a bien darme el privilegio de una madre de quien solo cabe decir lo fue por antonomasia. Lo que soy, eso poco de lo que puedo enorgullecerme, se lo debo al hogar donde nací y me crié. Y en ese hogar mi mamá era el corazón y el cerebro, los brazos y hasta los pulmones.

Envejezco y, a medida que lo hago, mi Arcadia feliz, esa añorada temporada más dichosa de nuestra vida, se me adentra con lentitud en mis primeros recuerdos de mi primera casa. De allí me llega el olor de mi mamá; sus suaves brazos blancos; sus canciones tristes; sus ojos torcidos, acusadores ante alguna falta mía; su risa, que era amplia y suave, con una pizca de melancolía en el fondo; su cabellera color miel subida; sus manos ya gastadas de lavar para la calle, y tanto limpiar; sus giros idiomáticos arcaicos, de gente de campo cubano.

Desde la sala, donde juego con mis soldaditos a los pies de mi papá que lee el periódico, la veo en la cocina, ajetreada con la comida en una tarde luminosa de los años setenta. Huele a gloria toda la casa, entre el sofrito para los frijoles y la escrupulosa limpieza a que ha sometido cada rincón y pieza de ropa desde el mismo amanecer. Es viernes, todo es sol, y llega mi hermano de la beca… Si pudiera escoger un instante en el que vivir la Eternidad que Dios nos concede, sería este.

Ella ya vive en un instante así, porque a las madres como ella Dios no tiene que darles el acceso a la gloria como un premio, sino como un deber, el único autoimpuesto a su omnipotencia. Quizás viva en algún instante de su infancia, esa a la que me asomo en una foto suya, como de dos o tres años, sentadita al borde de un portal, abrigada y con un pañuelo en la cabeza, con sus pies en una calle de piedra picada.

Como madre, estaba hecha para soportar y absorber cualquier cantidad de sufrimiento. La muerte de mi hermano la sumió en el mundo de la tristeza y la añoranza, del que, en verdad, nunca estuvo muy lejos. Pero fue en los últimos seis meses de vida en que su sufrimiento escaló hasta convertirse en calvario.

La culpa es mía. Porque a sabiendas del país en que me tocó vivir, cometí el gravísimo crimen de unirme a mis vecinos en el reclamo cívico de corriente eléctrica.

Es cierto que si lo hice fue porque me angustiaba verla cada noche en medio de las tinieblas, sin poder visitar a nadie, sin su televisor y sus novelas de abuelas turcas, encerrada en su tristeza; o porque yo ya no sabía con qué iba mañana a hacerle el café, o calentarle el agua de su aseo matutino. Mas ello no justifica la realidad de sus últimos seis meses, en que por creerme que vivía en un país diferente la dejé todavía más sola, más envuelta en las tinieblas y tristezas de una noche interminable, en la cruz en que un impensado impulso mío la trepó.

No pude despedirme de ella, no pude pedirle que me perdonara y recibir su bendición. No pude contarle cómo, tras tantos años de negarme a la verdad, he entendido por fin lo que en realidad es esencial en el mundo humano: su fundamento es quienes, entre sufrimientos y alegrías, nos paren, nuestras madres.

Ella, lo sé, me perdona y sigue velando por mí. Desde ese mejor lugar al que trato de merecer ir yo también, algún día.

Texto de José Gabriel Barrenechea publicado originalmente en 14ymedio. Martí Noticias lo reproduce con autorización del medio.

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:25 0:00

Noticiero Martí Noticias | Martes, 20 de mayo del 2025

Noticiero Martí Noticias | Martes, 20 de mayo del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:22 0:00

Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Reportan manifestaciones y protestas en Pinar del Río tras prolongados apagones | Exigen la liberación de presos políticos cubanos encarcelados con críticas condiciones de salud | Estados Unidos expresa su apoyo al pueblo cubano en el día de su independencia | Aroldis Chapman logra su rescate número 7 en triunfo del Boston, y Lourdes Gurriel Jr. se luce en la victoria contra los Dodgers, entre otras noticias.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:59 0:00

Liberan a Taimir García Meriño: "Fueron los cuatro años más duros de mi vida"

Taimir García Meriño tras salir de prision, en Las Tunas, Cuba.
Taimir García Meriño tras salir de prision, en Las Tunas, Cuba.

La activista Taimir García Meriño salió de prisión este lunes tras cumplir una condena de cinco años de cárcel por protestar contra los abusos de inspectores estatales en Las Tunas.

Getting your Trinity Audio player ready...

La presa política Taimir García Meriño, condenada a cinco años de privación de libertad por protestar contra los abusos de inspectores estatales y agentes policiales en Las Tunas, fue liberada este lunes tras cumplir su sentencia completa.

A pocas horas de su liberación, la activista, que ya se encontraba en un régimen de menor rigor en el correccional con internamiento El Anoncillo, habló con Martí Noticias sobre el shock emocional en que se encontraba tras ser sorprendida con la noticia de su excarcelación.

“Estoy en una situación incómoda con mi familia. Después de cuatro años y veinticinco días me soltaron con una rebaja que me dieron. No sé cómo funciona eso. No sé cuál es el cuento, pero no les debo nada. Fueron los cuatro años más duros de mi vida. Casi pierdo a mi madre por cáncer. He pasado por muchas cosas muy difíciles, hace más de un mes perdí a mi abuela. No pude venir al velorio, porque no me lo permitió la Seguridad del Estado”, explicó.

El Tribunal Municipal de Las Tunas encontró culpable a García Meriño, junto al también activista Adrián Góngora y al cuentapropista Damián Hechavarría, de los delitos de atentado, desobediencia y desacato luego de que se manifestaran, el 21 de abril de 2021, por la imposición de excesivas multas a los ciudadanos en Las Tunas.

De los tres manifestantes encausados, y juzgados un año después de su detención, aún cumple prisión Damián Hechavarría, sentenciado a siete años y al que las autoridades han negado la libertad condicional.

“En realidad, hoy me siento muy triste, me siento muy mal. Ahora mismo, sufro por todo lo que he pasado en las manos de estos comunistas que me han destruido la vida por completo”, dijo la activista.

La protesta se originó cuando tres inspectores estatales, apoyados por agentes policiales trataron de aplicar una multa de 8.000 pesos a Hechavarría por vender plantas medicinales.

García Meriño y Góngora apoyaron los gritos de descontento del trabajador privado con expresiones de “¡Abajo la dictadura, aquí es Patria y Vida, no más Patria o Muerte! y ¡Ya está bueno de tanto abuso!". El suceso quedó plasmado en un video divulgado en Facebook por esos días.

La televisión oficial presentó como “delincuentes comunes” a los tres tuneros y su vocero Humberto López catalogó la protesta como un “show mediático amplificado por reconocidos personajes anticubanos”.

“No tengo miedo a las represiones que puedan tomar en mi contra y estoy muy agradecida, muy agradecida de que ustedes siempre han estado ahí para apoyarme, y para hacer visible mi situación”, concluyó García Meriño.

Hace 123 años nació la República de Cuba

Hace 123 años nació la República de Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:22 0:00

El 20 de mayo de 1902, descendió la bandera estadounidense y ondeó la cubana en el Castillo del Morro y en el Palacio de los Capitanes Generales. Nacía de esta forma la República de Cuba. Don Tomás Estrada Palma, el primer presidente cubano, asumió el cargo.

Alex Rivero: Las razones por las que nació Radio Martí siguen vigentes hoy

Alex Rivero: Las razones por las que nació Radio Martí siguen vigentes hoy
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:52 0:00

El periodista Alex Rivero, uno de los fundadores de Radio Martí, dijo que, 40 años después de la salida al aire de la emisora, el gobierno cubano sigue controlando la prensa y ejerciendo la censura, lo mismo que ocurría en 1985.

Cargar más

XS
SM
MD
LG